Artrodesis:
Codo, rodilla, muñeca, subastragalina y tibioperoneo astragalina
Artroplasia:
Cadera con prótesis de superficie BHR, muñeca, cadera con prótesis total, hombro con prótesis, hombro sin prótesis y rodilla con prótesis total.
Artroscopia:
Con biopsia, artrólisis grandes articulaciones, lesiones en ligamentos y meniscos, luxación de rótula, muñeca y rodilla
Artrosplasia:
base del primer metacarpiano
Artrotomia exploradora o extracción cuerpo extraño :
Hombro, codo, muñeca, tobillo, rodilla o cadera.
Capsulotomía:
de cadera
Cirugía:
Fractura-luxación de la base del primer metacarpiano, fractura-luxación del astrágalo, hernia discal cervical, hernia muscular por rotura de fascias, escoliosis o cifosis, estenosis raquídea, luxación cervical, lesiones en ligamentos y meniscos, quistes y de los tumores complejos, luxaciones metacarpofalángicas, luxaciones metacarpofalángicas o interfalangicas, luxación acromioclavicular, luxación astrágalo, luxación codo, luxación codo recidivante, luxación coxofemoral con fractura articular, luxación coxofemoral invertebrada, luxación de cadera congénita, luxación de coxis, luxación de la cabeza del radio, luxación de muñecaCirugía de luxación de rodilla congénita, luxación esternoclavicular, luxación glenohumeral recidivante, luxación mediotarsiana y tarsometatarsiana, luxación recurrente de rótula, luxación sacroilíaca, luxación subastragalina, luxación tibioperoneotarsiana, malacia del semilunar, mano zamba radial y cubital, peudoartrosis diáfisis de húmero, pseudoartrosis clavícula, carpo, tarso, metacarpo, metatarso, pseudoartrosis cuello del fémur, rodilla, rotura de tendón supraespinoso o manguito de rotadores, dedo en martillo, síndrome compresivo de túnel carpiano, flexores de cadera y rodilla , luxación coxofemoral, pulgarización unilateral, roturas musculares, superelevación de escápula, síndromes compresivos en nervios periféricos, tenosinovitis estenosante y tenólisis.
Colocación percutánea de clavo y agujas por tracciones continuas:
Procedimiento ortopédico en el que se insertan clavos y agujas a través de la piel para alinear y estabilizar fracturas con tracción prolongada.
Corrección quirúrgica de metatarso varus:
Cirugía que corrige la deformidad del pie conocida como metatarso varus, donde el pie se inclina hacia adentro, mejorando la alineación y la funcionalidad.