Dr. José Fausto Álvarez DibFormación: Médico Cirujano por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. (UPAEP).1984 Especialista en Neurocirugía por la UNAM, 1990 Residencia en el Hospital de Especialidades del Centro Medico La Raza IMSS. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica A.C. desde 1993. Recertificación vigente a 2027 Diplomado en Alta Dirección en Educación Médica. (AMFEM, UPAEP, BUAP, UNAM) 1998. Maestría en Ciencias Médicas e Investigación Clínica BUAP, 2010 Actividades Académicas: Director de la Facultad de Medicina UPAEP: 1998-2000. Secretario de Enseñanza Clínica: 1996-1998. Jefe de Enseñanza del Hospital UPAEP: 1993-1996 y 2003-2006 Jefe de Enseñanza e Investigación Hospital Puebla: 2010-2016 Profesor Titular en la Facultad de Medicina UPAEP: Neurociencias, Neurología. Durante 17 años. Profesor de cursos curriculares de Clínica Integral, Bioética, y Medicina Psicosomática en diversos periodos. Profesor del curso de Posgrado: Neuroanatomía para Residentes de Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico “Rafael Serrano” SESA Puebla, BUAP Verificador de la COMAEM (Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Medica) del 2000 al 2005 Áreas de Interés: Calidad de la Educación Médica, Diseño Curricular, Competencias Profesionales, Innovación en el Aprendizaje de la Clínica. Actividad Profesional, Neurocirujano: Práctica Privada: (33 años), Estado Actual: Activo Consultorio 523 Hospital Puebla Credencializado y con privilegios para ejercer la Neurocirugía en forma completa, en los siguientes Hospitales Privados: Hospital Puebla, Hospital Ángeles Puebla (Grupo Ángeles en todos sus hospitales del país), Hospital de la Beneficencia Española de Puebla, Hospital Christus Mugerza Upaep y Betania. Práctica Institucional: (28 años como Neurocirujano), Estado Actual: Jubilado por años de servicio en Diciembre 2015. Centro Medico Manuel Ávila Camacho, IMSS, Puebla. Servicio de Neurocirugía: Hospital de Especialidades (10 años) Hospital de Traumatología (15 años) Áreas de Interés: Neurocirugía General: Traumatismo craneal y raquimedular, tumores del sistema nervioso, enfermedades cerebrovasculares, malformaciones congénitas, enfermedades de columna y medula espinal, enfermedades de nervios periféricos, enfermedades inflamatorias, infecciosas y degenerativas del sistema nervioso, dolor y alteraciones del movimiento. Seguridad del paciente, Bioética, Historia y Filosofía de la Neurocirugía, relación médico-paciente-familia, tecnología médica, procesos de atención médica. Membresías: American Association of Neurological Surgeons, “Active member”, y FAANS (Fellow of AANS). Año de ingreso 1997. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica: Socio Activo, Año de ingreso 2000 Colegio de Neurocirujanos del Estado de Puebla A.C. : Miembro Fundador, Ex Presidente y actualmente miembro permanente de su Consejo Consultivo. Año de ingreso 1992 |
© 2024 Sitio desarrollado por Redes de Negocios